Desde el Vicerrectorado Académico de la Universidad Nacional de Ingeniería, les damos la bienvenida a una nueva edición de la Capacitación Docente en su Modalidad Asincrónica 2025, diseñada especialmente para brindar mayor flexibilidad y autonomía en su proceso formativo.

Gracias al entorno virtual, podrán acceder a los contenidos desde cualquier lugar y en el horario que se ajuste mejor a sus responsabilidades académicas y personales. Esta modalidad permite avanzar a su propio ritmo, revisar los materiales cuantas veces lo necesiten y gestionar su aprendizaje de manera independiente.

Les recordamos que cada curso cuenta con una fecha de inicio y una fecha de cierre, por lo que es importante completar las actividades dentro del plazo establecido. Aprovechemos juntos las ventajas que nos brinda la tecnología para fortalecer nuestras competencias docentes y seguir promoviendo una educación de calidad.

Aprendizaje basado en Problemas

 ¡Bienvenidos(as)! al curso de Aprendizaje Basado en Problemas. En este curso, identificarás los antecedentes, características, etapas y algunas de las experiencias del Aprendizaje Basado en Problemas para desarrollar escenarios adecuados y aplicar esta metodología. El curso culmina con la elaboración de un problema vinculado a la metodología ABP, listo para ser implementado en uno de sus cursos a cargo en un corto plazo.

Profesor: Laura Alcantara

Aprendizaje Basado en Proyectos

¡Bienvenidos (as) al curso práctico de Aprendizaje Basado en Proyectos, el curso está diseñado para lograr la implementación efectiva de la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). A través de una serie de actividades prácticas y colaborativas, los participantes aprenderán a diseñar, planificar y evaluar proyectos educativos que fomenten el aprendizaje activo y significativo. 

Profesor: Laura Alcantara

Planificación de una sesión de aprendizaje

¡Bienvenidos al curso de Planificación de una Sesión de Aprendizaje! En este curso, descubrirán cómo diseñar experiencias de aprendizaje con un enfoque centrado en el estudiante, que fomenten una participación activa y significativa de los mismos. Así, se presentan recomendaciones y consideraciones para la planificación eficiente, la selección de estrategias didácticas interactivas y recursos para la enseñanza en coherencia con el indicador de logro de aprendizaje propuesto para cada sesión. El curso culmina con la creación de un plan de sesión concreto y práctico, listo para ser implementado en un corto plazo.

Tiempo estimado: 3:08 horas

Profesor: Laura Alcantara